Ha muerto Milan Kundera, novelista de la existencia

Apoyado sobre toda una tradición de la “literatura mundial” a la que Kundera nunca dejó de expresar su apego, de Cervantes a Carlos Fuentes, de Goethe a Diderot, de Kafka a Musil, el arte de la novela de Kundera —fallecido el martes pasado— cuestiona con agudeza los terrenos, las apuestas y la temporalidad de un género históricamente en tensión, a veces amenazado por el agotamiento interno, a veces por la agresión externa.

por Martine Boyer-Weinmann I 14 Julio 2023

Compartir:

El novelista francés Milan Kundera, nacido el 1 de abril de 1929 en Brno (Moravia, entonces República Checoslovaca), murió en París el 11 de julio, según señaló su editor. Tenía 94 años. “Novelista” —y no “escritor”— en todo el sentido que le dio al arte de la novela, considerada como un medio de conocimiento total, estético y no teórico, una verdadera “llamada al pensamiento”. Este exigente programa, llevado por una poética y una meditación sobre la existencia, lo describió él mismo, en su ensayo Los testamentos traicionados (1993), como “una actitud, una sabiduría, una posición; una posición que excluía toda identificación con una política, con una religión, con una ideología, con una moral, con una colectividad”.

Apoyado sobre toda una tradición de “literatura mundial” a la que Kundera nunca dejó de expresar su apego, de Cervantes a Carlos Fuentes, de Goethe a Diderot, de Kafka a Musil, el arte de la novela de Kundera cuestiona con agudeza los terrenos, las apuestas y la temporalidad de un género históricamente en tensión, a veces amenazado por el agotamiento interno, a veces por la agresión externa.

El inmediato compromiso de Kundera a favor de Salman Rushdie, en 1988, en la época del caso de Los versos satánicos, fue un recordatorio ejemplar de la urgencia siempre presente de defender los derechos inalienables de la ficción. Fue, sin embargo, novelista “francés”, por decreto personal, por afinidad electiva por un país que recibía migrantes y que lo había naturalizado en 1981, tras su pérdida de la nacionalidad checa (en 1979) y, sobre todo, hacia esta “segunda lengua materna” conquistada en una ardua lucha contra el determinismo de la historia. Una historia trágicamente confusa del siglo XX, la del “Occidente secuestrado”, según su fórmula, una historia con la que su vida personal y su obra han estado continuamente enredadas, en múltiples giros y vueltas, a menudo sobre un fondo de violencia polémica y calumniosa.

Un ingenio bromista

Nací el 1 de abril. Tiene una significación metafísica”, le confió Kundera a su amigo y compatriota Antonin Liehm. Como muestra sin duda de un ingenio bromista al que consagraría en 1967 su título más famoso (La broma, 1968), como guiño también al burlesque de El buen soldado Švejk (1921), héroe popular de su compatriota Jaroslav Hasek, ascendido a escudo nacional.

Contemporáneo de una joven nación reconfigurada por el periodo de entreguerras, antes y después de otros movimientos tectónicos, Milan Kundera nació en una familia de la élite cultivada de la república independiente, encarnada por la figura del presidente Tomas Mazaryk. Su padre, alumno del compositor Leos Janacek, profesor de piano en el Conservatorio de Brno, impartió a su hijo una educación musical de muy alto nivel, cuyo influjo se encuentra tanto en el principio de composición como en los leitmotivs centrales que irrigan la obra de Kundera: la reflexión sobre el ritmo y la aceleración, la combinación de tempi, la polifonía, el estilo legato y staccato, la fuga y la coda, la lección perfectamente asimilada de la modernidad musical, especialmente de Arnold Schönberg.

El adolescente, excelente músico (quien también se inició en la composición), seguirá sin embargo otro camino para sus estudios universitarios, que lo llevarán desde la provincia de Moravia a la capital, Praga. Además de asistente a las clases de literatura, estudió al mismo tiempo guión y dirección en la Academia de Cine, práctica de la que la obra posterior sería igualmente deudora tanto por su temática como también por sus efectos de montaje, en un diálogo entre las artes que fue a la vez fecundo y turbulento.

Su padre, alumno del compositor Leos Janacek, profesor de piano en el Conservatorio de Brno, impartió a su hijo una educación musical de muy alto nivel, cuyo influjo se encuentra tanto en el principio de composición como en los leitmotivs centrales que irrigan la obra de Kundera: la reflexión sobre el ritmo y la aceleración, la combinación de tempi, la polifonía, el estilo legato y staccato, la fuga y la coda, la lección perfectamente asimilada de la modernidad musical, especialmente de Arnold Schönberg.

Breve idilio cinematográfico

Aunque, en su juventud, Kundera frecuentó asiduamente a Milos Forman, Jiri Menzel, Juraj Herz, representantes de la brillante Nueva Ola checa, aunque colaboró ​​en la adaptación cinematográfica de La broma (1968) y aprobó la que Hynek Bocan propuso para un cuento de su colección El libro de los amores ridículos (1970), el idilio cinematográfico fue de corta vida. Radicalizado por el exilio en Francia (1975) y el reconocimiento literario, las posiciones de Kundera contra lo que él llamaba “rewriting” se fueron agudizando.

En 1988, rechazó la adaptación de Philippe Kaufman de su best-seller La insoportable levedad del ser (1984). En cuanto a la crítica a la degradación del arte visual en “imagología”, del guión en “storytelling”, se desata en los ensayos y en su relato La lentitud (1995), con humor y sarcasmo demoledores. Para comprender el sonido a veces chirriante, la risa forzada que acompaña a la pequeña música de esta obra en dos lenguajes y dos espacios, es necesario entonces repetir da capo los meandros de un tortuoso recorrido personal e intelectual, desafiando unas cuantas prohibiciones del propio autor, empezando por la más intimidante de todas en el momento póstumo inmediato: el virulento antibiografismo. “El novelista derriba la casa de su vida para, con las piedras, construir la casa de su novela. Los biógrafos de un novelista deshacen, por tanto, lo que hizo el novelista, rehacen lo que él ha deshecho”, se lee en la entrada “Novelista (y su vida)” en El arte de la novela (1986).

Este aforismo tan kunderiano, un culto para unos, un motivo de irritación para otros, bien merece una transgresión, una piadosa infidelidad, para poner precisamente la historia del enemigo en su justo lugar, la suya solamente, pero toda la suya. Porque si el individuo histórico se deja mistificar en Kundera es porque a veces tiene interés en ser embaucado, para manipular mejor, a su vez, llegado el momento.

El período checo de Milan Kundera, brutalmente interrumpido por su exilio en Francia, primero en Rennes, luego en París, donde fue acogido junto a su esposa, Vera, gracias a la ayuda de Aragon y de Claude Roy, es inseparable de las vicisitudes de la historia pos-Yalta, de la relativa libertad que entonces ofrecía el régimen comunista a un joven intelectual dotado y promisorio.

Joven oportunista

En febrero de 1948, un golpe de Estado llevó al poder al comunista Klement Gottwald en Checoslovaquia; la fecha de incorporación del joven Kundera al partido es ligeramente anterior, del que fue excluido por primera vez en 1950. ¿Disidencia ideológica fundamental o simple pasión juvenil, como Ludvik, el héroe de La broma? Los hechos aún se discuten. Y si él lo sabía, ¿cómo vivió el joven la desgracia del ministro moderado Vladimir Clementis en 1952? Misterio. El episodio reaparecerá más tarde en un apólogo irónico de El libro de la risa y el olvido (1979), al borrar parcialmente lo indeseable de la foto oficial, de la que sólo queda el gorro de piel. Sic transit

Sea como fuere, Kundera se reincorporó al Partido Comunista a mediados de la década de 1950, lo que le permitió publicar dos colecciones de poesía lírica (El hombre es mi jardín en 1953 y Monólogos en 1957), así como un gran poema épico dedicado a un comunista fusilado por los nazis, el resistente checo Julius Fucik (El último mayo, de 1955), al que se añaden un libro de ensayos y la obra de teatro Los dueños de las llaves (1962). El joven oportunista aún cometerá algunos perdonables textos propagandísticos, prefacios y epílogos, lo que indica que al menos era un autor conocido y reconocido por el público. Él recibe premios oficiales, se beneficia como otros de las ventajas secundarias de un estatus protegido, a cambio de una producción ideológicamente poco inquietante y más bien conformista.

Tal vez debido a una relajación del régimen, Monólogos marca, sin embargo, un punto de inflexión estético en este período de producción poética constreñida por las circunstancias: allí se expresa la reivindicación de una vida íntima, el lirismo personal ofrece un respiro, abre una brecha en la vena del pathos revolucionario en estado puro. A esta edad de inmadurez, Kundera le dará más tarde golpes de navaja despiadados a través del personaje de Jaromil, su “ego experimental” sobre el papel, el poeta grotesco de La vida está en otra parte (1973), que le valió el premio Médicis.

La oportunidad que se le ofrece de emigrar, por más desgarradora que sea, abre una nueva era, un casi renacimiento literario, que alcanzó su apogeo a fines de la década de 1980, con la caída del Muro de Berlín y el resurgimiento del interés en Francia por la literatura de Europa Central, en torno a revistas como Le Messager européen y L’Atelier du roman. Kundera primero enseñó cine en Bretaña, luego en París, fue introducido en el medio intelectual parisino, traducido y publicado por Gallimard.

Talento emergente

Es sin duda en la obra teatral Los dueños de las llaves, que tuvo un gran éxito en su estreno e incluso fue traducida a varios idiomas, incluido el francés (1969), donde mejor brilla el talento naciente de Milan Kundera, hábil en combinar el respeto superficial del canon realista de Zhdánov (la alianza de trabajadores e intelectuales, resistencia antinazi…) y situaciones escénicas explotadas en un registro cercano al teatro del absurdo.

Por un tiempo cercano a Vaclav Havel (1936-2011), con quien se peleó por la cuestión del “destino checo”, encontrando alguna esperanza en la efervescencia de la Primavera de Praga, en 1968, Kundera publicó en su país los cuentos de El libro de los amores ridículos y su novela La broma, sin problemas de censura. El aplastamiento de la llamada Primavera no le impide seguir enseñando al precio de una lucha continua, de acosos y humillaciones que se acumulan.

La oportunidad que se le ofrece de emigrar, por más desgarradora que sea, abre una nueva era, un casi renacimiento literario, que alcanzó su apogeo a fines de la década de 1980, con la caída del Muro de Berlín y el resurgimiento del interés en Francia por la literatura de Europa Central, en torno a revistas como Le Messager européen y L’Atelier du roman. Kundera primero enseñó cine en Bretaña, luego en París, fue introducido en el medio intelectual parisino, traducido y publicado por Gallimard.

Una concepción hipercontrolada de la obra

Su obra literaria, impregnada de la fenomenología de lo sensible, logra la hazaña de reunir a un vasto público internacional de lectores apasionados y círculos intelectuales y universitarios, particularmente en Canadá (bajo el impulso de François Ricard), Francia, Italia y Alemania, en torno a temas como el erotismo y el libertinaje (La insoportable levedad del ser), la burla (La despedida, 1976; El libro de los amores ridículos), el rechazo del kitsch (en todas partes) y la ilusión lírica mortal (La vida está en otra parte), la memoria y la amnesia (El libro de la risa y el olvido), pero también la nostalgia (La ignorancia, El telón, 2003 y 2005), todo en nombre de una concepción hipercontrolada de la obra que recibe un perímetro restringido administrado solamente por el autor.

Hay dos concepciones de lo que es una ‘obra’. O consideramos como obra todo lo que ha escrito el autor; y es desde este punto de vista, por ejemplo, que a menudo se editan los escritores de la famosa colección La Pléiade. A saber, con todo: con cada carta, cada nota del diario. O bien la obra es solamente lo que el autor considera válido en el momento del balance. Siempre he sido un vehemente partidario de esta segunda concepción”.

Esta “nota del autor” que Milan Kundera adjunta a la reedición checa de La broma, al día siguiente de la “revolución de terciopelo” (1989), que suspendió la censura de sus obras en su país de origen tras 20 años de prohibición, marca la ética y los prejuicios que se expresan incansablemente en francés en sus cuatro ensayos publicados. Sirve también como escrupuloso protocolo para la “edición definitiva” en La Pléiade de su Œuvre (en dos volúmenes), establecida por François Ricard, en 2011, sin aparato crítico ni biografía del autor, acompañada solamente de una “biografía de la obra” bajo los auspicios del adagio latino: Habent sua fata libelli, “los libros tienen su propio destino”.

Sobre la base de que la traición juega un papel central en su imaginario, ¿por qué el hombre Kundera habría ‘delatado’ a Miroslav Dvoracek en 1950? Típico caso de ‘depuración’, esta acusación tardía y dudosa, a pesar de la movilización amistosa de muchos intelectuales internacionales, dejó heridas en el anciano. Asestó un golpe definitivo al deseo de Kundera de reasentarse en su país de origen y obstaculizó los meritorios esfuerzos de los intelectuales y estudiosos checos por la traducción y rehabilitación local de su obra.

Una obra traducida a más de 80 idiomas

Kundera, que renegó de sus textos poéticos juveniles y de otras producciones consideradas indignas de pasar a la posteridad, dejó una obra “reconocida” de 16 libros, traducidos a más de 80 idiomas, caracterizada, a partir de 1985, por la transición elegida de una primera lengua literaria (el checo) a una segunda lengua primera (el francés, que desde entonces se ha convertido en el idioma de referencia para todas las traducciones), y alternando entre la novela y el ensayo.

Si la unidad temática domina fuertemente en esta creación de una lengua a otra, de un género a otro, ciertos críticos querían ver, a veces maliciosamente, un agotamiento de la inspiración y una reducción del formato ligado al paso a la expresión directa en francés, hasta la inquietud por escribir para seducir a este público internacional. Una lectura menos partidista casi permite afirmar, por el contrario, que la gracia kunderiana se acomoda con gusto a la punta seca y al impulso rítmico propio del francés. Este juicio esconde sin duda otros arreglos de cuentas más solapados de tipo extraliterario, como aquel al que se vio expuesto Kundera en 2008 tras las denuncias del diario checo Respekt.

Sobre la base de que la traición juega un papel central en su imaginario, ¿por qué el hombre Kundera habría “delatado” a Miroslav Dvoracek en 1950? Típico caso de “depuración”, esta acusación tardía y dudosa, a pesar de la movilización amistosa de muchos intelectuales internacionales, dejó heridas en el anciano. Asestó un golpe definitivo al deseo de Kundera de reasentarse en su país de origen y obstaculizó los meritorios esfuerzos de los intelectuales y estudiosos checos por la traducción y rehabilitación local de una obra con una recepción paradójica, como demostró un bellísimo simposio internacional en Brno, su ciudad natal, en 2009.

El regreso imposible del exilio

La ignorancia (2003), su penúltima novela, lleva al paroxismo los poderes emocionales de la “ficción pensativa”: al ritmo entrecortado de sus 53 capítulos, la novela teje la fábula del regreso imposible del exilio. Contrariamente al mito de Ulises, cuyo texto ofrece una variación melancólica sobre un fondo de ensoñación filológica, los protagonistas checos de la novela, Josef e Irena, experimentaron en 1990 con el trabajo solapado de la “gran escoba de la historia”, que Praga ya no está en Praga, y convertirse definitivamente a ese “exilio liberador” celebrado por la novelista Vera Linhartova, citada por Kundera al comienzo de Un encuentro. Este último ensayo, publicado en 2009, sin duda el más autobiográfico, logra incluso eludir el tan odiado “impudor biográfico” por un sutil trenzado de temas nuevos y rapsódicos definidos así: “Encuentro de mis reflexiones y mis recuerdos; de mis viejos temas (existenciales y estéticos) y mis viejos amores (Rabelais, Janacek, Fellini, Malaparte)”. La figura paterna, ya presente en El telón (2005) lo recorre con emoción y calidez.

Milan Kundera, que no tuvo descendencia biológica, tiene hoy muchos herederos en la literatura, “brotes jóvenes” a los que ha reconocido o ayudado y que, después de haber sido sus amigos de los últimos años, saludan su memoria con gratitud. De manera destacada: Marek Bienczyk, el polaco; Patrick Chamoiseau, el francés; Adam Thirlwell, el británico; Lakis Proguidis, el griego; y Massimo Rizzante, el italiano.

Además, fue en Italia donde la última novela de Kundera, La fiesta de la insignificancia, se publicó por primera vez, en 2013 (en Francia aparece al año siguiente). Una fantasía en siete movimientos, bajo el signo de lo no serio y las bromas, de la ligereza como era vista por Arthur Schopenhauer: el secreto que es guardado por el discreto novelista.

 

————
Artículo aparecido en Le Monde el 12 de julio de 2023. Se traduce con autorización de su autora. Traducción de Patricio Tapia.

Relacionados