Revista Santiago
ver puntos de venta
Menú
Actualidad
Anticipo
Arquetipos de situación
Artes visuales
Ciencia
Cine
Ciudad
Cómics
Críticas
Cultura
Fragmentos
Historia
Historia material de los libros
Lagunas mentales
Libros
Libros usados
Literatura
Medioambiente
Noticias destacadas
Pensamiento
Pensamiento Ilustrado
Personaje
Política
Quiosco Internacional
Recomendados
Relecturas
Sociedad
Turismo accidental
Vidas paralelas
Actualidad
Revisa los contenidos que trae revista Santiago 11
por
Revista Santiago
Revisa los contenidos que trae revista Santiago 10
por
Revista Santiago
Revisa los contenidos que trae la novena edición de revista Santiago
por
Revista Santiago
Chimamanda Ngozi Adichie: “Si más hombres leyeran historias de mujeres, la comunicación sería mejor”
por
Matías Hinojosa
Encuentra en librerías y quioscos el octavo número de Revista Santiago
por
Revista Santiago
Patti Smith: “Probablemente no pueda cambiar lo que los gobernadores están haciendo, pero sí puedo irradiar esa fortaleza que tengo y ayudar a otros”
por
Matías Hinojosa
Philippe Sands: juzgando el horror
por
Revista Santiago
Mo Yan: “(Los ríos) son fuentes de culturas, civilizaciones y, por supuesto, también son recursos literarios”
por
Matías Hinojosa
Roberto Fernández Retamar, un recuerdo
por
Ana Pizarro
Encuentra en librerías y quioscos el séptimo número de Revista Santiago
por
Revista Santiago
Judith Butler: “Las disciplinas académicas más innovadoras comienzan como conocimiento inaceptable”
por
Revista Santiago
Richard Dawkins: “La gran mayoría de las especies que han vivido alguna vez se extinguieron sin dejar ningún descendiente”
por
Matías Hinojosa
Encuentra en librerías y quioscos el sexto número de Revista Santiago
por
Werner Herzog: “Si una sola persona se siente acompañada con mis películas, yo ya hice mi trabajo”
por
Matías Hinojosa
Inés Ortega-Márquez, curadora: “Matta debiera estar en todos los tratados de pintura”
por
Matías Hinojosa
Peter Sloterdijk: “No se puede decir de dónde vendrán los nuevos intelectuales, lo único que se puede prometer es que siempre habrá grandes espíritus”
por
Matías Hinojosa
Gilles Lipovetsky: “Los mismos que quieren vivir en el presente, viven ansiosos y aterrados del futuro”
por
Matías Hinojosa
Anne Carson: “Leí a Proust en pequeñas porciones durante el desayuno”
por
Matías Hinojosa
Rafael Gumucio: “Ir donde Nicanor Parra era un ejercicio de humildad”
por
Matías Hinojosa
Encuentra en librerías el quinto número de Revista Santiago
por
Richard Sennett y Saskia Sassen: dos miradas sobre la ciudad
por
Matías Hinojosa
Philip Roth: “El mayor problema al que se enfrenta un escritor es cómo recorrer el camino del inconsciente dentro de los hechos”
por
Vargas Llosa y su camino al liberalismo
por
Manuela Yáñez
Los archivos más valiosos de Alicia Vega
por
Manuela Yáñez
Nicanor Parra en 1987: “La cultura chilena ha llegado a ser prácticamente un fenómeno clandestino”
por
Cultura Digital: miles de archivos disponibles en nuevo sitio web
por
Matías Hinojosa
Encuentra en librerías el cuarto número de Revista Santiago
por
Visiones sobre la Revolución Rusa en la UDP
por
Matías Hinojosa
Kazuo Ishiguro: “El impulso fundacional de mi escritura es la creación de un mundo de ficción que preserve la memoria”
por
Jaar, Matta y Rodin: documentales sobre artes visuales en Sanfic
por
Matías Hinojosa
Botticelli, Van Eyck, Velázquez: las influencias de los primeros artistas modernos
por
Matías Hinojosa
Diez años sin Bergman
por
Andrés Di Tella: “Me resulta más estimulante robarle el fuego a un escritor que a otro cineasta”
por
Matías Hinojosa
El manifiesto de Scorsese
por
Matías Hinojosa
Los niños y el problema de la ética en el documental
por
Matías Hinojosa
Libro critica la moral de la Escuela de Negocios de Harvard
por
Matías Hinojosa
Encuentra en librerías y quioscos el tercer número de Revista Santiago
por
Pierre Lemaitre: “La literatura es la síntesis del conjunto de las ciencias humanas”
por
Nanni Moretti: “Miro mi mundo con afecto, pero también con ironía y maldad”
por
Murió Joao Gilberto Noll
por
Álvaro Matus
Muere Robert B. Silvers, histórico editor de The New York Review of Books
por
Matías Hinojosa
Juan Cárdenas: “Leer a Felisberto Hernández es mirar la realidad por el rabillo del ojo”
por
Matías Hinojosa
Documental: Sin pedir perdón
por
Ricardo House, director de La batalla futura III: “Conociendo la cultura chilena, Bolaño se blindó cuando comenzó a ser reconocido”
por
Matías Hinojosa
Muere Tzvetan Todorov. Vea la conferencia sobre la memoria que dictó en Chile
por
Incendio, el último largometraje rescatado del cine chileno
por
Matías Hinojosa
Lola Arias sobre Malvinas: “Fue una guerra que a Thatcher le sirvió para ser reelecta”
por
Matías Hinojosa
Piglia y Borges
por
Video: Entrevista a Zygmunt Bauman
por
Recomendaciones para Stgo a Mil 2017
por
Llega al cine “Vida de familia” de Alejandro Zambra
por
César Aira: “No hago novelas, sino juguetes literarios para adultos”
por
Álvaro Matus
Hervé Le Bras: “La capacidad de migrar nos ha salvado”
por
Ignacio Agüero: “Lo cinematográfico está en la pantalla y en la mente del espectador”
por
Julia Toro: “Me fijo en lo que pronto va a ser demolido”
por
Documental: Veneno de escorpión azul, el diario de muerte de Gonzalo Millán
por
Zambra, Bisama y Delfina Guzmán opinan sobre José Donoso
por
Tercera versión de las Jornadas Donosianas
por
Aparece en inglés biografía de Jürgen Habermas
por
Democracia y educación, el libro de John Dewey sigue causando polémica
por
En defensa de Kipling
por
El fin del “aura”: el Bosco, Benjamin y las nuevas tecnologías
por
Manuel Rojas según César Aira
por
Narcisismo, una epidemia
por
Edmundo Paz Soldán presentó nueva antología de cuentos
por
Álvaro Bisama lanzó su novela El brujo
por
¿Philip Roth anticipó la candidatura de Donald Trump?
por