En el marco de la tercera versión de la Feria del Libro UDP, que se lleva a cabo en la Biblioteca Nicanor Parra este 9 y 10 de abril, mañana jueves a las 11:30 se inaugurará la exposición Pedro Lemebel: un ícono de rebeldía, curada por Andrea Jösch y Alejandro Arturo Martínez. Dicho homenaje, a 10 años de la partida del autor, permanecerá hasta el 10 de julio en la Sala Archivos UDP, y consta de sus últimas videoperformances, Desnudo bajando la escalera y Abecedario (Galería D21, 2014), junto con fotografías nunca antes vistas de Claudio Santana, Johnny Aguirre y Mariela Rivera, un manuscrito inédito, además de primeras publicaciones, traducciones y colaboraciones en revistas como The Clinic y Triángulo Abierto. Compartimos el texto curatorial del académico de la Universidad de Princeton y algunas imágenes de la muestra.
por Javier Guerrero I 9 Abril 2025
Allá estás, Pedro, mirándonos o, más bien, dándonos la espalda. A punto de arder, tu cuerpo irrumpe como siempre. Hace 10 años moriste para vivir más allá, aunque decidiste seguir por acá. Este homenaje, esquinero como te gusta, regresa a tu literatura para pensar todo aquello que no cabía al momento de escribir, que excedía los tiempos difíciles que viviste. ¿Qué llevas en la mano?, ¿un lápiz?, ¿una pinza?, ¿una bomba molotov? No lo sé. ¿Te declaras en rebeldía? Aquí, si te dignas a echar un vistazo, están desplegados tus libros y tus cosas, aquellas que se han multiplicado tras tu beatificación. Son ofrendas a tu incesante taconeo, al ardor de tus letras sobre el pavimento, a tu mar y cueca. No te escondas, nunca lo hiciste. Eres capullo y mariposa, eres la perpetua metamorfosis, la transformación infinita: los mil y un nombres de María Camaleón. Sí, te corrijo, pero también te escribo para decirte que te leemos, te seguimos leyendo, te prendemos velas, te ponemos flores y te llevamos aquí, cerquita del corazón. ¿No te sonrojas? Quizá más bien te rías con la risa más tierna de nuestro mundo incendiario. Este homenaje no es un homenaje. Es un acto de justicia, es la potente afirmación de que tus crónicas —sí, las tuyas— pertenecen a la sucia catedral de nuestra mejor literatura. Lo digo de nuevo por si no me oíste: este homenaje no es un homenaje. Quizá más bien sea una súplica. Tú que ya viviste tiempos difíciles, Santa Pedro Lemebel, ruega por nosotrxs.
————
A continuación, algunas imágenes de la muestra, cortesía de Andrea Jösch:
Imagen de portada: Claudio Santana, Archivo La Nación, UDP.
Pedro Lemebel: un ícono de rebeldía, curaduría de Andrea Jösch y Alejandro Arturo Martínez, del 10 de abril al 10 de julio, Sala Archivos UDP, Biblioteca Nicanor Parra (Vergara 324, Santiago).
En el conversatorio de inauguración participan Soledad Bianchi (Profesora Honoraria UDP) y Óscar Contardo (periodista y escritor), modera Álvaro Bisama (director de la Escuela de Literatura Creativa UDP) y presenta Alejandro Arturo Martínez (director del programa Archivos UDP).