Historia

Las raíces del presente

por Juan Ignacio Brito

Historia

Allende vive

por Claudio Fuentes S.

Artes visuales

Eugenio Tellez: un artista fieramente armado

por Mauricio Electorat

Sociedad

Derechos con historia (y con prehistoria)

por Agustín Squella

Últimos Artículos

Artes visuales

Notas sobre el fuego

por Verónica Echeverría

Cine

Crónica de una derrota

por Yenny Cáceres

Personajes secundarios

Jorge Müller y Carmen Bueno: desaparecer a pleno sol

por María José Viera-Gallo

Sociedad

Una caída exagerada

por Leonidas Montes

Historia

El fuego y las cenizas

por Carlos Peña

Ver Todos
Abecedario

Oso

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Ñoquis

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Nacer

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Mano

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Lazo

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Kafka

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Juventud

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Ilusión

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Herir

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Gennariello

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Feminicidio

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Enamorarse

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Dolce vita

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Cementerio

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Bailar

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Alegría

por Aïcha Liviana Messina

Me gusta constatar que al menos hay algunas comunidades donde la figura del padre está en crisis, en movimiento, en discusión. Y tampoco es un asunto netamente generacional. Pienso en ese padre monolítico, vertical, que no aceptaba que se cuestionara su lugar, que se limitaba a dar órdenes. Ese padre presente-ausente, porque era un padre presente pero nunca estaba en la casa. Ese padre envejeció y lo viste experimentar el fracaso, lo viste admitir, confesar el fracaso.

Alejandro Zambra: “La literatura empieza donde parecía que era mejor quedarse callado”

Ver Artículo

Lo más leído

El asesinato de Chile

por Eric Hobsbawm

7097 vistas.

Jorge Müller y Carmen Bueno: desaparecer a pleno sol

por María José Viera-Gallo

2301 vistas.

Marcia Scantlebury: “Hay un antes y un después de la tortura”

por Paula Escobar Chavarría

1707 vistas.

El futuro de la memoria

por Carlos Peña

1255 vistas.

Especiales

Las formas de la errancia: migraciones, expulsiones, exilios

Sociedad

Diario de un retornado

por Jorge Rojas G.

Literatura

Lengua ajena

por Marcela Aguilar

Medioambiente

Otra lógica

por María Sonia Cristoff

Pensamiento ilustrado

Virginia Woolf

“Es más difícil matar un fantasma que una realidad”.

Pensamiento ilustrado

Aristóteles

“La amistad es el mayor bien para las ciudades”.

Pensamiento ilustrado

Marie Curie

“Sería bueno sentir menos curiosidad por las personas y más por las ideas”.

Pensamiento ilustrado

Merleau-Ponty

“El curso de las cosas solo dice algo a quienes saben leerlo”.

Pensamiento ilustrado

Roland Barthes

“Solo es posible la biografía de la vida improductiva”.

Pensamiento ilustrado

Eleanor Roosevelt

“La comprensión es una calle de doble sentido”.

Pensamiento ilustrado

Michel Foucault

“La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión”.

Pensamiento ilustrado

Karl Kraus

“Aparentar tiene más letras que ser”.

Pensamiento ilustrado

Winston Churchill

“La habilidad política es la capacidad de predecir lo que va a pasar mañana, la próxima semana, el próximo mes y el próximo año. Y siendo tan hábiles, después, para explicar por qué no fue así”.

Pensamiento ilustrado

Oscar Wilde

“Experiencia es el nombre que les damos a los errores”.

Pensamiento ilustrado

Goethe

“No hay nada más espantoso que la ignorancia activa”.

Pensamiento ilustrado

Abraham Lincoln

“Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.

Pensamiento ilustrado

Jean-Jacques Rousseau

“Un único mandato de la moral puede suplantar a todos los demás: nunca hagas ni digas algo que no pueda ver y oír el mundo entero. Yo, por mi parte, siempre he considerado como el hombre más digno de aprecio a aquel romano cuyo deseo se cifraba en que su casa fuera construida en forma tal que pudiera verse cuanto sucedía en ella”.

Pensamiento ilustrado

Nicolas Chamfort

“La felicidad no es cosa fácil. Es muy difícil encontrarla en nosotros e imposible encontrarla en otra parte”.

Pensamiento ilustrado

Antoine de Rivarol

“Los pueblos más civilizados están cerca de la barbarie como el hierro más pulido lo está del óxido. Los pueblos, como los metales, solo son brillantes en la superficie”.

Pensamiento ilustrado

Raymond Aron

“Nunca se trata de la lucha entre el bien y el mal,
se trata de lo preferible contra lo detestable”.