Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 23

por Revista Santiago

Diccionario portátil de la literatura chilena

Lihn

por Álvaro Bisama

Literatura

Formas de habitar la narración

por Hernán Ronsino

Últimos Artículos

Literatura

Doris Lessing: prisiones electivas

por Sergio Missana

Cine y televisión

Tres paradojas del cine de David Lynch

por Héctor Soto

Literatura

El cuerpo como lugar de batalla

por Pablo Paniagua Prieto

Cultura

Kraftwerk y la resonancia de un futuro que ya se fue

por Walter Roblero Villalón

Diccionario portátil de la literatura chilena

Biografía

por Álvaro Bisama

Ver Todos
Abecedario

Zzz

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Yo

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Xilófono

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Wawa

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Vacaciones

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Uva

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

“Te amo”

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Sonreír

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Rostro

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Quemar

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Pausa

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Oso

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Ñoquis

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Nacer

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Mano

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Lazo

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Kafka

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Juventud

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Ilusión

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Herir

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Gennariello

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Feminicidio

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Enamorarse

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Dolce vita

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Cementerio

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Bailar

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Alegría

por Aïcha Liviana Messina

¿Qué debería significar ahora la identidad ‘occidental’? El libro termina reflexionando sobre esta cuestión desde diversos puntos de vista: el trabajo del crítico poscolonial Edward Said y las actuales diatribas antioccidentales del Estado Islámico, Putin y el Partido Comunista Chino. Por supuesto, no hay una respuesta única: como Heródoto —y este libro—, la civilización misma es una gran mezcla de delicadezas. Escogemos y elegimos cómo concebimos nuestra identidad; nuestros apetitos cambian; tus gustos son diferentes de los míos. Pero imagino que mucha gente disfrutará de este relato inteligente y estimulante.

El Occidente redescubierto

Ver Artículo

Lo más leído

Fantasías de Roma

por Mary Beard

2462 vistas.

¿Quién te crees que eres?

por Joyce Carol Oates

2058 vistas.

En los terrenos del desecho

por Francisca Noguerol

1344 vistas.

El lado salvaje de la Frida vieja: la performance final de Pedro Lemebel

por Javier García Bustos

1268 vistas.

Especiales

Centenario de José Donoso: una obra sin límites

Fragmentos

Ronda nocturna: los diarios finales de José Donoso

por Cecilia García-Huidobro Mac Auliffe

Literatura

Donoso en la mochila

por Alejandro Zambra

Literatura

José Donoso a través de los otros

por Antonio Díaz Oliva

Literatura

Un pájaro todavía aletea en la literatura latinoamericana

por Michelle Roche Rodríguez

Literatura

Regreso al país de las sombras

por Héctor Soto

Literatura

Ensayo general del escritor

por Álvaro Matus

Fragmentos

Los miedos de Pepe Donoso

por Sebastián Edwards

Literatura

Confesiones de un discípulo

por Marco Antonio de la Parra

Pensamiento ilustrado

Margaret Mead

“Los niños deben ser educados sobre cómo pensar, no acerca de lo que deben pensar”.

Pensamiento ilustrado

Ovidio

“En promesas, cualquiera puede ser rico”.

Pensamiento ilustrado

Saskia Sassen

“Mucho más que un suburbio pacífico y armonioso, la ciudad en disputa es donde se construye lo cívico”.

Pensamiento ilustrado

Murasaki Shikibu

“En la oscuridad, las cosas que nos rodean no parecen más reales que los sueños”.

Pensamiento ilustrado

Anaïs Nin

“No vemos las cosas como son realmente, sino que más bien las vemos como somos nosotros”.

Pensamiento ilustrado

Jane Goodall

“El mayor peligro que nos depara el futuro es la apatía”.

Pensamiento ilustrado

Walter Benjamin

“Quien aspire a acercarse al propio pasado sepultado ha de comportarse como el que exhuma un cadáver”.

Pensamiento ilustrado

Nicolás Gómez Dávila

“El tirano no es veleidoso, sino sistemático. El tirano no se desparrama en caprichos, sino se concentra en una idea. El tirano es un hombre de principios”.

Pensamiento ilustrado

Virginia Woolf

“Es más difícil matar un fantasma que una realidad”.

Pensamiento ilustrado

Aristóteles

“La amistad es el mayor bien para las ciudades”.

Pensamiento ilustrado

Marie Curie

“Sería bueno sentir menos curiosidad por las personas y más por las ideas”.

Pensamiento ilustrado

Merleau-Ponty

“El curso de las cosas solo dice algo a quienes saben leerlo”.

Pensamiento ilustrado

Roland Barthes

“Solo es posible la biografía de la vida improductiva”.

Pensamiento ilustrado

Eleanor Roosevelt

“La comprensión es una calle de doble sentido”.

Pensamiento ilustrado

Michel Foucault

“La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión”.

Pensamiento ilustrado

Karl Kraus

“Aparentar tiene más letras que ser”.

Pensamiento ilustrado

Winston Churchill

“La habilidad política es la capacidad de predecir lo que va a pasar mañana, la próxima semana, el próximo mes y el próximo año. Y siendo tan hábiles, después, para explicar por qué no fue así”.

Pensamiento ilustrado

Oscar Wilde

“Experiencia es el nombre que les damos a los errores”.

Pensamiento ilustrado

Goethe

“No hay nada más espantoso que la ignorancia activa”.

Pensamiento ilustrado

Abraham Lincoln

“Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.

Pensamiento ilustrado

Jean-Jacques Rousseau

“Un único mandato de la moral puede suplantar a todos los demás: nunca hagas ni digas algo que no pueda ver y oír el mundo entero. Yo, por mi parte, siempre he considerado como el hombre más digno de aprecio a aquel romano cuyo deseo se cifraba en que su casa fuera construida en forma tal que pudiera verse cuanto sucedía en ella”.

Pensamiento ilustrado

Nicolas Chamfort

“La felicidad no es cosa fácil. Es muy difícil encontrarla en nosotros e imposible encontrarla en otra parte”.

Pensamiento ilustrado

Antoine de Rivarol

“Los pueblos más civilizados están cerca de la barbarie como el hierro más pulido lo está del óxido. Los pueblos, como los metales, solo son brillantes en la superficie”.

Pensamiento ilustrado

Raymond Aron

“Nunca se trata de la lucha entre el bien y el mal,
se trata de lo preferible contra lo detestable”.