Archivo

Actualidad

Mircea Cărtărescu: “Toda la literatura es fantasía”

por Sebastián Duarte Rojas

Abecedario

Pausa

por Aïcha Liviana Messina

Turismo accidental

Cabos sueltos

por Matías Celedón

Historia

Las raíces del presente

por Juan Ignacio Brito

Historia

Allende vive

por Claudio Fuentes S.

Artes visuales

Eugenio Tellez: un artista fieramente armado

por Mauricio Electorat

Sociedad

Derechos con historia (y con prehistoria)

por Agustín Squella

Artes visuales

Notas sobre el fuego

por Verónica Echeverría

Cine

Crónica de una derrota

por Yenny Cáceres

Personajes secundarios

Jorge Müller y Carmen Bueno: desaparecer a pleno sol

por María José Viera-Gallo

Sociedad

Una caída exagerada

por Leonidas Montes

Historia

El fuego y las cenizas

por Carlos Peña

Historia

Allende sin cadenas

por Alfredo Joignant

Documentos

Muhammad Ali y yo en Londres 38

por Sergio Trabucco Ponce

Historia

La historia con minúscula

por Bruno Cuneo

Arquetipos de situación

Las que buscan

por Milagros Abalo

Literatura

El entierro de la sardina

por Rafael Gumucio

Literatura

Poemas chilenos de la desaparición

por Vicente Undurraga

Pensamiento

La filosofía chilena a 50 años del Golpe

por Iván Jaksić

Cine

Cinema Pinochet

por Yanko González Cangas

Cultura

Restos

por Álvaro Bisama

Documentos

Suprema prueba de Salvador Allende

por José Lezama Lima

Sociedad

La deuda jurídica

por Claudia Cárdenas Aravena

Sociedad

El guitarrista de Paine

por Manuel Vicuña

Documentos

El asesinato de Chile

por Eric Hobsbawm

Literatura

El cuerpo de los chilenos

por Rodrigo Cánovas

Historia

Allende y Pinochet: destinos contrapuestos

por Eugenio Tironi

Pensamiento

El futuro de la memoria

por Carlos Peña

Historia

Todos los golpes, el Golpe

por Alfredo Sepúlveda

Abecedario

Oso

por Aïcha Liviana Messina

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 19

por Revista Santiago

Literatura

Zurita y el 11: el paisaje de la devastación

por Vicente Undurraga

Abecedario

Ñoquis

por Aïcha Liviana Messina

Literatura

George Orwell, incombustible

por Héctor Soto

Sociedad

Los ojos de Lady Di

por Verónica Echeverría

Literatura

Ali Smith: la luz de una novela

por Francisca Aninat

Abecedario

Nacer

por Aïcha Liviana Messina

Críticas

Una balada con forma de nación

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Aquí no se obliga

por Daniel Hopenhayn

Abecedario

Mano

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Lazo

por Aïcha Liviana Messina

Críticas

Una escritura con nuevo nombre

por Alejandra Ochoa

Abecedario

Kafka

por Aïcha Liviana Messina

Críticas

“La mafia de los pobres”

por Jorge Rojas G.

Críticas

La política de lo íntimo

por Constanza Ceresa

Ciencia

Polvo radiactivo

por James Gleick

Literatura

Fortuna: la verdad, la realidad y lo cierto

por Ignacio Álvarez

Abecedario

Juventud

por Aïcha Liviana Messina

Historia

Aprendices de brujo

por Sergio Missana

Literatura

Lecturas vitales

por Marcela Fuentealba

Abecedario

Ilusión

por Aïcha Liviana Messina

Cine

El malestar del individuo

por Pablo Riquelme

Literatura

Ha muerto Milan Kundera, novelista de la existencia

por Martine Boyer-Weinmann

Historia

Recobrar el pasado, compartir un mundo

por Paula Escobar Chavarría

Abecedario

Herir

por Aïcha Liviana Messina

Ciencia

Dardo Scavino: ser uno con la máquina

por Juan Íñigo Ibáñez

Literatura

María Negroni: “El arte nunca busca ratificar nada”

por Sebastián Duarte Rojas

Abecedario

Gennariello

por Aïcha Liviana Messina

Ciencia

La tormenta que se avecina

por Mike Wilson

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 18

por Revista Santiago

Abecedario

Feminicidio

por Aïcha Liviana Messina

Críticas

Demasiado visible

por Sebastián Duarte Rojas

Abecedario

Enamorarse

por Aïcha Liviana Messina

Vidas paralelas

Werner Herzog y Al Alvarez: poner el cuerpo

por Federico Galende

Pensamiento ilustrado

Virginia Woolf

por Sebastián Ilabaca

Abecedario

Dolce vita

por Aïcha Liviana Messina

Literatura

El último Cormac McCarthy

por Sebastián Duarte Rojas

Críticas

La historia secreta de los árboles de cerezo

por Robin Lane Fox

Pensamiento ilustrado

Aristóteles

por Álvaro Arteaga

Críticas

Esas preciosas y pobres mujeres

por Ángeles Quinteros

Abecedario

Cementerio

por Aïcha Liviana Messina

Turismo accidental

Otro proverbio chino

por Matías Celedón

Abecedario

Bailar

por Aïcha Liviana Messina

Abecedario

Alegría

por Aïcha Liviana Messina

Críticas

Frontera fantasma

por Sebastián Duarte Rojas

Literatura

Erick Pohlhammer, el canto alegre de un goliardo

por Vicente Undurraga

Personajes secundarios

Anne-Marie Miéville: dos o tres cosas que sé de ella

por María José Viera-Gallo

Críticas

La historia de un niño

por Sebastián Duarte Rojas

Críticas

Un mundo hacia adentro

por Celinda Tapia Solar

Libros usados

La pluma del etnógrafo

por Bruno Cuneo

Críticas

En último trámite: Martín Cerda y el ensayo

por Vicente Undurraga

Cine

La edad heroica del cine

por Pablo Riquelme

Literatura

Contra la mirada bien situada

por Cynthia Rimsky

Relecturas

Damiselas en apuros: las mujeres en La Araucana

por Romina Reyes A.

Críticas

Inseparables

por Sebastián Duarte Rojas

Historia

Tremenda, triste, terrible

por Héctor Soto

Medioambiente

Otra lógica

por María Sonia Cristoff

Sociedad

Vendavales

por Raimundo Frei

Literatura

Lengua ajena

por Marcela Aguilar

Sociedad

Diario de un retornado

por Jorge Rojas G.

Arquetipos de situación

Salvavidas

por Milagros Abalo

Pensamiento

Cuatro filósofas y un tiempo de funeral

por Patricio Tapia

Pensamiento

Celebración de un maestro

por Sebastián Duarte Rojas

Pensamiento

Quebrarse

por Aïcha Liviana Messina

Críticas

El cementerio de los vivos

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Un segundo de ceguera

por Vicente Undurraga

Críticas

Vibración

por Alejandra Ochoa

Críticas

Hombres clandestinos

por Alejandra Ochoa

Cultura

La canción como diagnóstico

por Marisol García

Literatura

El cartero de la casa verde

por Cecilia García-Huidobro Mac Auliffe

Lagunas mentales

El mito de Babel

por Manuel Vicuña

Política

La década socialista y la facticidad del poder

por Claudio Fuentes S.

Literatura

El zoom (casi) infalible de Hernán Valdés (1934-2023)

por Pedro Pablo Guerrero

Historia

¿Por qué importa España?

por Sergio Missana

Pensamiento

Andrés Bello: el primer amarillo de la República

por Alejandro Vergara Blanco

Personaje

Jamaica Kincaid, una presencia hipnótica

por Álvaro Matus

Críticas

Una vida cerca de los cuchillos

por Rodrigo Olavarría

Pensamiento

Roberto Torretti Edwards: una lámpara en medio de la oscuridad

por Eduardo Carrasco Pirard

Política

El futuro de la derecha chilena

por Sylvia Eyzaguirre

Política

La fagocitación de la derecha convencional por la ultraderecha

por Cristóbal Rovira Kaltwasser

Literatura

Rafael Cadenas, sereno en la inquietud

por Vicente Undurraga

Pensamiento ilustrado

Marie Curie

por Sebastián Ilabaca

Pensamiento ilustrado

Merleau-Ponty

por Álvaro Arteaga

Críticas

Testigo de cargo

por Alejandra Ochoa

Turismo accidental

Devoción ciega

por Matías Celedón

Vidas paralelas

Los eruditos sencillos: Juan Forn y Luis Chitarroni

por Federico Galende

Arquetipos de situación

La Comunidad

por Milagros Abalo

Personajes secundarios

Un hombre amarrado al cuerpo flotante de su mujer

por María José Viera-Gallo

Libros usados

Traducciones perdidas

por Bruno Cuneo

Literatura

Jack Kerouac y la naturaleza efímera de la existencia

por Rodrigo Olavarría

Relecturas

Tom Ripley: el deseo en pleno

por Paula Ilabaca

Lagunas mentales

Un arte milenario

por Manuel Vicuña

Cine

Cuestión de tiempo

por Ignacio Albornoz

Críticas

Carta a la madre dolorosa

por Sebastián Duarte Rojas

Literatura

Rey Mono, un clásico escondido en cajas chinas

por Valeria Tentoni

Literatura

Soñar los sueños de la tierra

por Diego Milos

Críticas

Amor de sábado en la mañana

por Marcela Fuentealba

Artes visuales

Paz Errázuriz en mundos prohibidos

por Roberto Careaga C.

Críticas

Un baile contra el olvido

por Sebastián Duarte Rojas

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 17

por Revista Santiago

Literatura

Reír

por Vicente Undurraga

Personaje

Isabelle Stengers: pensar y vivir juntos

por Álvaro Matus

Cine

Las tres derivas

por Hernán Ronsino

Sociedad

La voz nacional: cuando los canales se cortan

por Cynthia Rimsky

Pensamiento

Denis Diderot: atrapado en una filosofía del diablo

por Marcelo Somarriva

Críticas

La educación libidinal

por Sebastián Duarte Rojas

Artes visuales

Donald Judd, lecciones de un canario

por José Domingo Martínez

Anticipo

Recaer

por Vicente Undurraga

Artes visuales

La arquitectura efímera

por Lucía Vodanovic

Literatura

Los desvíos subversivos de Kate Chopin

por Natacha Oyarzún

Medioambiente

Mirando dentro del antropoceno

por Adam Frank

Literatura

¿Doctor Amor o Doctor Dios?

por Lucy Sante

Críticas

Íntimo y sutil

por Celinda Tapia Solar

Literatura

La biblioteca basurero

por David Oubiña

Pensamiento

Roberto Torretti (1930-2022)

por Revista Santiago

Cine

Las caras de la verdad

por Pablo Riquelme

Fragmentos

No reinas

por Bernardita Bravo Pelizzola

Política

Hacia un capitalismo “de bienestar”

por Paula Escobar Chavarría

Política

Izquierda mestiza

por Diana Aurenque Stephan

Literatura

Eugenio Dittborn hilvana un libro

por Roberto Careaga C.

Cine

Perdidos en un bosque oscuro

por Pablo Riquelme

Críticas

Insomnio, amigo mío

por Milagros Abalo

Críticas

Mundo roto

por Miguel Saralegui

Pensamiento

Michel Foucault, más vivo que nunca

por Élisabeth Roudinesco

Medioambiente

Bruno Latour: sherpa del antropoceno

por Yuri Carvajal y Tuillang Yuing

Literatura

Annie Ernaux: la ética del relato testimonial

por Jérôme Meizoz

Críticas

Práctica para el adiós

por Rodrigo Olavarría

Cine

Héroes de baja intensidad

por Pablo Riquelme

Críticas

Sutil, filoso, antiépico

por Sebastián Duarte Rojas

Críticas

Universos clausurados

por Alejandra Ochoa

Críticas

La rebeldía en disputa

por Daniel Hopenhayn

Sociedad

¿Falsa plurinacionalidad?

por Joaquín Trujillo Silva

Política

Hacia una conversación política entre pueblos

por Antonia Rivas Palma

Política

Los desafíos para vía política-democrática mapuche

por Claudio Alvarado Lincopi

Historia

La génesis de un conflicto

por Jorge Pinto Rodríguez

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 16

por Revista Santiago

Cine

Godard, el “buen salvaje”

por Federico Galende

Literatura

Javier Marías por sí mismo

por Sebastián Duarte Rojas

Literatura

El refugio de Anna Ajmátova

por Milagros Abalo

Literatura

Marina Latorre: “Parra fue un salvador”

por Celinda Tapia Solar

Cine

Un octubre imaginario

por Pablo Riquelme

Críticas

El silencio y la furia

por Sebastián Duarte Rojas

Artes visuales

La historia del arte de Aby Warburg (1866-1929)

por Kurt W. Forster

Cine

Rescatando al molinero hereje

por Pablo Riquelme

Historia

La posada

por Yanko González Cangas

Fragmentos

Cosas de archivo

por Roberto Merino

Historia

Un París muy diferente

por Robert Darnton

Historia

El abismo del archivo

por Patricio Tapia

Lagunas mentales

Trabajo de archivo: inhalando el polvo de los muertos

por Manuel Vicuña

Libros usados

Libros fuertes

por Bruno Cuneo

Arquetipos de situación

Cara de malo

por Milagros Abalo

Vidas paralelas

La batalla de las cerezas: Hannah Arendt y Günter Anders

por Federico Galende

Cultura

Joy Division, entre la gravedad y la gracia

por Juan Íñigo Ibáñez

Personajes secundarios

La otra orilla de Marta Carrasco

por María José Viera-Gallo

Relecturas

Martín Rivas en el mercado del amor

por Constanza Gutiérrez

Sociedad

Buscar una salida: un informe sin academia

por Constanza Michelson

Pensamiento ilustrado

Roland Barthes

por Sebastián Ilabaca

Pensamiento ilustrado

Eleanor Roosevelt

por Álvaro Arteaga

Turismo accidental

De la llave al resumidero

por Matías Celedón

Literatura

Escribir de espaldas

por Valeria Tentoni

Sociedad

Un futuro sin brillos

por Mariana Dimópulos

Personaje

Mircea Cărtărescu, constructor de ruinas

por Álvaro Matus

Sociedad

El arte de la crítica de arte

por Aïcha Liviana Messina

Pensamiento

Byung-Chul Han contra sí mismo

por Martín Hopenhayn

Política

Nueva Constitución: una desconsoladora profecía

por Eduardo Sabrovsky

Pensamiento

La corta cabellera de Sylvia Molloy: in memoriam

por Javier Guerrero

Sociedad

Salto y vacío

por Diamela Eltit

Política

Un mundo nuevo (y peligroso)

por Juan Ignacio Brito

Historia

Discutir lo que entendemos por verdad histórica

por Fernando Pairican

Críticas

Genealogía de la identidad

por Sebastián Duarte Rojas

Críticas

La caja de herramientas de Lydia Davis

por Rodrigo Olavarría

Cultura

Manuela Infante: romper el teatro

por Alejandra Costamagna

Críticas

Ciudades virales e imposibles

por Alejandra Ochoa

Críticas

Lucy Oporto o la chilenidad del mal

por Daniel Hopenhayn

Cine

Los peligros de la ficción

por Marcela Fuentealba

Cine

La ley de la frontera

por Pablo Riquelme

Política

Vladimir Putin, el vengador de la madre ultrajada

por Eduardo Sabrovsky

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 15

por Revista Santiago

Historia

El caso del emperador desaparecido

por Simon J. V. Malloch

Sociedad

La única certeza

por Matías Hinojosa

Literatura

Catherine Millet: decirlo todo

por Patricio Tapia

Cine

El pop hecho misterio

por Catalina Albert

Arquetipos de situación

Pastores de almas

por Milagros Abalo

Historia

Momentos irradiantes

por María Sonia Cristoff

Cine

La materialización del amor

por Miguel Ángel Gutiérrez

Literatura

Anguita y el verdadero momento

por Vicente Undurraga

Relecturas

Freud, el literato

por Andrea Jeftanovic

Pensamiento

La mitad de todo arte

por Ricardo Martínez–Gamboa

Sociedad

Réquiem por la televisión

por Alejandro Grimoldi

Literatura

La veleidosa sustancia de los días

por José Ignacio Silva A.

Libros usados

Al final de algo

por Bruno Cuneo

Literatura

La conciencia chilena

por Cynthia Rimsky

Lagunas mentales

Cosas varias

por Manuel Vicuña

Vidas paralelas

Jack Kerouac y el Che Guevara: literatura y acción

por Federico Galende

Pensamiento

Para no ser “cadáveres despiertos”

por María José Viera-Gallo

Medioambiente

Agua y smog

por Juan Rodríguez M.

Pensamiento

Hannah Arendt y el espectro totalitario

por Roberto Brodsky

Literatura

Sobre la poesía de Julio Carrasco

por Adán Méndez

Críticas

Proximidad y recuerdos

por Marisol García

Críticas

Oscilar al borde del sentido

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Pensar desde los otros

por Daniel Hopenhayn

Literatura

Especulaciones en torno a la muerte de un poeta

por Luis López-Aliaga

Cine

Ángulos y paralelas: la belleza cinética del tenis

por Miguel Ángel Gutiérrez

Pensamiento

La mano invisible del tecnoliberalismo

por Carolina Gainza C.

Historia

La Casa del Gobierno, un buen hogar comunista

por Sheila Fitzpatrick

Críticas

Zonas oscuras

por Alejandra Ochoa

Política

El camino a Moscú es a través de Beijing

por Nadine Godehardt y Maximilian Mayer

Pensamiento

John Gray: “China encarna la Ilustración iliberal”

por Juan Paulo Iglesias

Sociedad

Ecología intelectual china

por David Ownby

Literatura

El ensamblaje de los rieles

por Daniel Campusano

Literatura

Esquirlas del habla

por Rodrigo Olavarría

Críticas

¿Qué puede hacer un escritor?

por Alejandra Ochoa

Literatura

Valente o la doctrina oficial del verso en Chile

por Andrés Anwandter

Pensamiento

Walter Benjamin: lo breve y lo infinito

por Mariana Dimópulos

Sociedad

Hacia el urbanismo delta

por Colombina Parra

Historia

Papeles que hablan

por Juan Cristóbal Peña

Política

¿Qué es ser constituyente?

por Agustín Squella

Política

Las reglas nos liberan

por Carlos Peña

Críticas

La palabra pueblo

por Alejandra Ochoa

Sociedad

Gloria Steinem: el poder y la gloria feminista

por Paula Escobar Chavarría

Cultura

Gangsta rap: realismo popular

por Rodrigo Olavarría

Política

Suerte y terror en las costas del fin del mundo

por Joaquín Trujillo Silva

Política

Un camino hacia ninguna parte

por Valentina Verbal

Política

La derechización de la derecha

por Cristóbal Rovira Kaltwasser

Política

Recursos humanos (y políticos)

por Javier Couso

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 14

por Revista Santiago

Libros usados

Una colección curiosa

por Bruno Cuneo

Turismo accidental

Fuera de temporada

por Matías Celedón

Pensamiento

El momento Badiou

por Patricio Tapia

Sociedad

Fascismo y humor

por Rafael Gumucio

Arquetipos de situación

Un artista del verano

por Milagros Abalo

Críticas

Fracasa mejor

por Marcela Fuentealba

Historia

A hombros de gigantes

por Ricardo Martínez

Literatura

El susurro de la disolución

por Alejandra Ochoa

Literatura

El sexo de los libros

por María Moreno

Cultura

La nueva escucha

por Marisol García

Literatura

Por una lengua sublevada

por Alia Trabucco Zerán

Pensamiento

Sobre plantas, ciudades y casas

por Lucía Vodanovic

Sociedad

Otra manera de empobrecerse

por Andrés Anwandter

Sociedad

Un asunto de fuerzas

por Cristóbal Carrasco

Personaje

Cynthia Ozick: errores, malentendidos y genio

por Álvaro Matus

Sociedad

Hacia un capitalismo enfocado en lo público

por Paula Escobar Chavarría

Sociedad

Historia de dos capitalismos

por Arthur Goldhammer

Cultura

Leslie Jamison: la sed desviada

por Juan Íñigo Ibáñez

Literatura

Alone y Mistral: bitácora de un viaje

por Cecilia García-Huidobro Mc

Historia

Al rescate de Occidente

por Juan Ignacio Brito

Historia

Libertad se dice de muchas maneras

por Juan Rodríguez M.

Literatura

Vida y poesía: los bosques de Eunice Odio

por Macarena García

Artes visuales

Lotty Rosenfeld: más que gestos, acciones

por Céline Fercovic

Pensamiento

De regreso a los orígenes liberales

por Leonidas Montes

Política

Las fallas del liberalismo

por Carlos Peña

Pensamiento

Perder el tiempo

por Felipe Alarcón

Pensamiento

Salir del paraíso

por Aïcha Liviana Messina

Literatura

Una poética del viaje incesante

por Vicente Undurraga

Artes visuales

Hacerse humo

por Milagros Abalo

Literatura

La tristeza de la muchacha eléctrica

por Álvaro Bisama

Sociedad

Un problema poco elegante

por Daniel Hopenhayn

Lagunas mentales

Epitafio

por Manuel Vicuña

Críticas

Una comedia humana en miniatura

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Safari: alegoría de la violencia

por Alejandra Ochoa

Literatura

Crítica mundial y bisturí ante la cancelación

por Wilfrido H. Corral

Cine

Wong Kar-wai o la nostalgia del futuro

por Pablo Riquelme

Historia

Orden, jerarquía, disciplina

por Pablo Chiuminatto

Cine

Apuntes acerca del cine sobre papel

por Alberto Fuguet

Artes visuales

Por un arte expuesto a lo desconocido

por Paz López

Arquetipos de situación

Habla Hablantina

por Milagros Abalo

Relecturas

Para tiempos utópicos y distópicos

por Elvira Hernández

Literatura

El arte y la poética de las máquinas digitales

por Carolina Gainza C.

Artes visuales

Cómo armé este libro

por Carlos Altamirano

Literatura

El amplio mundo de Abdulrazak Gurnah

por Susheila Nasta

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 13

por Revista Santiago

Turismo accidental

Leer sobre las aguas

por Matías Celedón

Vidas paralelas

Borges, Bierce y los misterios del Malvasías Canarias

por Federico Galende

Literatura

Elvira Hernández, estudiante permanente

por Vicente Undurraga

Libros usados

Maltrechos y dedicados

por Bruno Cuneo

Críticas

Sexo: otro bien de consumo

por Alejandra Ochoa

Literatura

Rosario Orrego y las escritoras invisibilizadas del siglo XIX

por Paula Escobar Chavarría

Literatura

Mis 24 horas en el MIR

por Cynthia Rimsky

Literatura

El regreso del Chesterbelloc

por Marcelo Somarriva

Pensamiento

Comienzos y avances

por Carla Cordua

Sociedad

Capitalismo: la desigualdad en la mira

por Matías Hinojosa

Historia

Rojo profundo

por Marcelo Soto

Cine

Agitar las aguas

por Milagros Abalo

Sociedad

Impresiones sobre un país que se desvanece

por Matías Hinojosa

Cultura

El sueño de la razón produce ballenas

por Juan Rodríguez M.

Literatura

Hernán Díaz a lo lejos

por Ignacio Álvarez

Literatura

¿Por qué se dice que una chancha no hace nada?

por María Sonia Cristoff

Cultura

Una constante oscilación

por Guido Arroyo

Medioambiente

Escondites naturales

por Patricio Tapia

Literatura

Constelaciones de la existencia

por José Ignacio Silva A.

Historia

Compañera inseparable de la humanidad

por Juan Ignacio Brito

Personaje

Appiah: encuentro en la diversidad

por Álvaro Matus

Literatura

La luz cruda de Alfonso Alcalde

por Vicente Undurraga

Historia

Con Europa en el alma y el corazón herido

por Héctor Soto

Literatura

Gauchesca pop

por Marcela Aguilar

Pensamiento

Un pueblo que sufre

por Luis Felipe Alarcón

Pensamiento

Nuestro Diógenes

por Iván Jaksić

Literatura

La figura incomparable de Roberto Calasso

por Paolo di Stefano

Literatura

Ir adelante sin red, solo

por Soledad Bianchi

Pensamiento

In memoriam, Jorge J. E. Gracia (1942-2021)

por Iván Jaksić

Sociedad

Vejez y política: la hora de la fragilidad

por Aïcha Liviana Messina

Política

Obama, un cable a tierra

por Patricio Navia

Literatura

Nunca dar la lata

por Milagros Abalo

Sociedad

Viva Chile (de) mierda

por Rafael Gumucio

Lagunas mentales

El Mago

por Manuel Vicuña

Cine

La muerte de la democracia

por Pablo Riquelme

Cine

La máquina de los recuerdos

por Yenny Cáceres

Críticas

Saturno devorando a sus hijos

por Rodrigo Olavarría

Artes visuales

La arqueología del alma

por Yosa Vidal

Críticas

Punto de vista

por Ana Pizarro

Críticas

Sobre el origen del fuego

por Daniel Hopenhayn

Cine

Las preguntas que deja El agente topo

por Álvaro Matus

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 12

por Revista Santiago

Historia

Marx, el revolucionario

por Terry Eagleton

Literatura

De columnas, árboles y carteles publicitarios

por Alejandra Ochoa

Cine

Lance: una introducción al mundo roto

por Miguel Saralegui

Artes visuales

Una figuración muy fina

por Paz López

Historia

La cúspide griega

por Adrienne Mayor

Pensamiento

Libertad, igualdad y cuidados: feminismo para hombres

por Juan Rodríguez M.

Artes visuales

La vida es una performance

por Paz López

Literatura

Reducción del campo de batalla

por Andrea Kottow

Literatura

El hueso expuesto

por Vicente Undurraga

Artes visuales

El estilo de lo inacabado

por Milagros Abalo

Fragmentos

En la colonia tolstoiana

por Constanza Gutiérrez

Literatura

La soledad de Patricia Highsmith

por Marcela Fuentealba

Literatura

Gonzalo Contreras: el último novelista

por José Tomás Labarthe y Cristián Rau

Literatura

Ricardo Piglia: un bicho de ciudad

por Matías Hinojosa

Literatura

¿Qué hacer con César Aira?

por Christopher Domínguez Michael

Cultura

Susan Sontag: celebridad y cerebralidad

por Patricio Tapia

Fragmentos

Cementerio General

por Begoña Ugalde

Fragmentos

Angelote, amor mío

por Javier Vásconez

Críticas

La historia hecha pedazos

por José Ignacio Silva A.

Literatura

Vida de una dama portuguesa

por Gonzalo León

Vidas paralelas

Imágenes de la guerra: Ernst Friedrich y Curzio Malaparte

por Federico Galende

Literatura

Nada se pierde, nada se crea

por Rosabetty Muñoz

Arquetipos de situación

El conspiraciones

por Milagros Abalo

Artes visuales

El hijo favorito de la Fortuna

por Gabriela Alemán

Turismo accidental

El museo perdido

por Matías Celedón

Literatura

H. P. Lovecraft en Nueva York

por Álvaro Bisama

Libros usados

Un hombre aparte

por Bruno Cuneo

Lagunas mentales

Su nombre es leyenda

por Manuel Vicuña

Sociedad

Llorar por Marx: socialismo y naturaleza

por Lucía Vodanovic

Personaje

Mariana Enriquez, clásica y moderna

por Álvaro Matus

Relecturas

Altazor: el viaje como descenso

por Bernardo Subercaseaux

Sociedad

Decidir

por Vicente Undurraga

Cultura

William Burroughs y el virus del rock

por Juan Íñigo Ibáñez

Literatura

Tener diablo

por Vicente Undurraga

Literatura

La posibilidad de una isla

por Hernán Ronsino

Cultura

Tupac Shakur: el ADN de un revolucionario

por Rodrigo Olavarría

Pensamiento

Jürgen Habermas, entre la coacción y el acuerdo

por Cristóbal Carrasco

Cine

Un mundo anterior: Cinema DAU

por Rodrigo Hasbún

Literatura

Crítico de críticos

por Héctor Soto

Críticas

A clases con Lezama Lima

por Mauricio Electorat

Críticas

Construir un centro en el torbellino

por Rodrigo Olavarría

Críticas

El funeral de Stalin

por Pablo Riquelme

Literatura

Mavis Gallant: la madre del cuento canadiense

por Marcela Fuentealba

Críticas

Por qué seguiremos leyendo a Enrique Lihn

por Guido Arroyo

Críticas

Yo no soy el individuo

por Daniel Hopenhayn

Historia

Vientos cruzados

por Felipe Edwards del Río

Historia

Alguien escribe a bordo

por Patricio Jara

Sociedad

El aliento divino

por Javier Guerrero

Sociedad

La mascarilla y las fronteras de lo visible

por Aïcha Liviana Messina

Sociedad

El valor y la ofensa del mérito

por Patricio Tapia

Literatura

Cuando miramos el mundo sin velos

por Cynthia Rimsky

Política

La frontera invisible

por Claudio Fuentes S.

Política

¿Del malestar a la decepción?

por Felipe Schwember

Política

Un Chile más progresivo que progresista

por Martín Hopenhayn

Política

La amenaza de los “deplorables”

por Juan Ignacio Brito

Política

Trump no fue un accidente

por Michael Goldfarb

Pensamiento

La comunidad inmune: la utopía del 2020

por Álvaro Matus

Política

El futuro en el corazón de la sociedad

por Kathya Araujo

Política

El futuro del Estado

por Iván Jaksić

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 11

por Revista Santiago

Ciencia

Una manera de mirar

por Felipe Alarcón

Literatura

Leven anclas

por Milagros Abalo

Literatura

Lejos del centro

por José Ignacio Silva A.

Literatura

Rodrigo Hasbún: el fin de la adolescencia

por Diego Zúñiga

Pensamiento

Los círculos de la infancia

por Aïcha Liviana Messina y Constanza Michelson

Turismo accidental

Síndrome de la cabaña

por Matías Celedón

Arquetipos de situación

Apoderad@s

por Milagros Abalo

Libros usados

Divagación circular

por Bruno Cuneo

Relecturas

Pedro Páramo: el ejercicio de compadecer

por Rosabetty Muñoz

Pensamiento

Éric Sadin contra los evangelizadores digitales

por Juan Íñigo Ibáñez

Cine

El control de las mentes y los cuerpos

por Pablo Riquelme

Personaje

Philipp Blom, analista de sueños

por Álvaro Matus

Sociedad

“Los datos están sucios”

por Ricardo Martínez–Gamboa

Historia

(H)ojeando Araucaria: páginas en exilio

por Soledad Bianchi

Literatura

María Gainza, la extranjera

por Diego Zúñiga

Pensamiento

Violación: el método Greer

por Mary Beard

Literatura

Por qué aferrarse a todo esto

por Alejandra Costamagna

Literatura

José Donoso, la letra y el cuerpo

por Cecilia García-Huidobro Mc

Lagunas mentales

Otro tiro de cámara

por Manuel Vicuña

Sociedad

La religión del dinero

por Sergio Missana

Historia

La construcción de los europeos

por Felipe Edwards del Río

Literatura

El misterio de la visión

por Cynthia Rimsky

Literatura

El eriazo y presuntuoso Chile

por Antonia Torres Agüero

Críticas

La derrota es la prudencia

por Roberto Careaga C.

Literatura

Vida de un hombre (el ciclo final de Mario Levrero)

por Vicente Undurraga

Críticas

Mezcla despiadada de poesía y realidad

por Rodrigo Olavarría

Historia

Diego Portales: cartas de la escarlatina

por Adán Méndez

Literatura

Louise Glück: la pérdida que traspasa

por Milagros Abalo

Críticas

La culpa de los otros

por Daniel Hopenhayn

Literatura

Pasolini en la feria

por Marcela Fuentealba

Cine

Andreï Zviaguintsev, el asceta

por Ignacio Albornoz

Fragmentos

“Quizás los ríos vuelvan a ser caudalosos”

por Daniela Catrileo

Sociedad

El tejido social dentro del espacio digital

por Carolina Gainza

Política

La Constitución como símbolo

por Hugo Herrera

Literatura

Bitácora del yo dañado

por Alberto Fuguet

Pensamiento

No tenía que ser así

por Silvia Camporesi

Historia

Crónica de una catástrofe

por Juan Cristóbal Peña

Política

La trampa de Tucídides

por Juan Ignacio Brito

Pensamiento

Repensar el capitalismo pospandemia

por Paula Escobar Chavarría

Literatura

Celos, los bajos sentimientos

por Ileana Elordi

Sociedad

Preguntas ante nuestra nueva cotidianidad digital

por Carolina Gainza y Carolina Zúñiga

Arquetipos de situación

Los armados

por Milagros Abalo

Sociedad

La impaciencia

por Lina Meruane

Literatura

Encerrados con un solo juguete

por Mauricio Electorat

Pensamiento

Max Weber, un liberal sin ilusiones

por Carlos Peña

Sociedad

La medicina como religión

por Giorgio Agamben

Política

Vías respiratorias

por Mary Louise Pratt

Literatura

Moviendo las fronteras de lo posible

por Pedro Pablo Guerrero

Historia

Xampurria

por Fernando Pairican

Libros usados

El piano y el diván

por Bruno Cuneo

Política

La guerra de las estatuas

por Rafael Gumucio

Turismo accidental

Formas iniciales

por Matías Celedón

Relecturas

Calvino en el espejo retrovisor

por Cecilia García-Huidobro Mc

Política

La esquina trágica de Minneapolis

por Sebastián Edwards

Historia

Las sinuosidades de la línea del color

por Patricio Tapia

Pensamiento

Crítica de la víctima

por Daniele Giglioli

Pensamiento

Un neoyorquino en Kansas

por Guillermo Machuca

Historia

Pensadores en mitad de la tormenta

por Patricio Tapia

Historia

La disputa por la identidad

por Fernando Pairican

Pensamiento

¿Quiénes somos?

por Patricio Tapia

Sociedad

Hernancito

por Álvaro Bisama

Actualidad

Revisa los contenidos que trae revista Santiago 10

por Revista Santiago

Historia

Andrés Bello, a pesar del desorden

por Joaquín Trujillo Silva

Literatura

El arte de no fugarse

por Alberto Fuguet

Pensamiento

Hannah Arendt: pétalos y roca

por Héctor Soto

Política

Uno + uno: individualismo de masas

por Constanza Michelson

Lagunas mentales

Espíritu de secta

por Manuel Vicuña

Cultura

Hip hop: en busca de la obra de arte total

por Rodrigo Olavarría

Medioambiente

Carretera al infierno

por Sergio Missana

Política

Populismo: la ilusión de un sistema sin castas

por Miguel Saralegui

Política

La palabra maldita

por Hernán Ronsino

Política

Conflicto, polarización y democracia

por Rafael Piñeiro Rodríguez y Fernando Rosenblatt

Literatura

Faulkner y el racismo en ¡Absalón, Absalón!

por Rodrigo Castillo Richards

Literatura

De entre los muertos

por Marcela Aguilar

Críticas

Un presidente fuera de control

por Pablo Riquelme

Críticas

Vivir con el fantasma de una ciudad

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Ensanchar el mundo

por Andrea Jeftanovic

Críticas

Las paradojas de un formador

por Marisol García

Críticas

Chacarillas: antorchas en las sombras

por Cristóbal Peña

Críticas

¡Es la política, amigo!

por Daniel Hopenhayn

Historia

La nebulosa crisis de influenza de 1918

por Sebastián Edwards

Ciencia

Nuestra frágil memoria de las pandemias

por Gonzalo Argandoña Lazo

Vidas paralelas

Las cartas robadas: Sigmund Freud y Marie Bonaparte

por Federico Galende

Relecturas

Wislawa Szymborska

por Francisco Mouat

Literatura

Fronteras perdidas: José Eduardo Agualusa

por Ana Pizarro

Artes visuales

Guillermo Machuca contra la historia

por Federico Galende

Artes visuales

La voz de Guillermo Machuca (1962-2020)

por Federico Galende

Literatura

Nona Fernández celebra el día de Joyce

por Embajada de Irlanda en Chile

Literatura

Paulo de Jolly: “Estaba todo el día metido en la poesía”

por Centro para las Humanidades

Turismo accidental

Monos de nieve

por Matías Celedón

Historia

La verdad de Sciascia

por Marcela Fuentealba

Libros usados

Crónica de dos amigos

por Bruno Cuneo

Literatura

Notas sobre poesía, política y educación

por Andrés Anwandter

Cultura

El pop como síntoma

por Marisol García

Pensamiento

El espejo deforme

por Cristóbal Carrasco

Historia

El viaje que Milton Friedman no pudo olvidar

por Leonidas Montes

Sociedad

El secreto de la Red

por Ricardo Martínez

Pensamiento

El coraje de pensar

por Juan Rodríguez M.

Arquetipos de situación

Vendedora de seguros

por Milagros Abalo

Historia

Fascismo: en busca del significado perdido

por Matías Hinojosa

Literatura

El encierro voluntario de Juan Carlos Onetti

por Javier García Bustos

Críticas

Adán y Eva en tiempos cibernéticos

por Carolina Gainza

Pensamiento

La epidemia vista por Agamben

por Giorgio Agamben

Literatura

Julian Barnes y el cocodrilo en la laguna

por Felipe Edwards del Río

Artes visuales

Las pintoras de la calle nueve

por Sebastián Edwards

Literatura

Todas esas muertes

por Álvaro Bisama

Cultura

Macha de lujo

por David Ponce

Literatura

Josefina Licitra: cronista de silencios

por Marcela Aguilar

Sociedad

Bienvenido a lo real

por Rafael Gumucio

Sociedad

Hablar del clima

por Pablo Chiuminatto

Cine

¿Qué es una familia?

por Rodrigo Hasbún

Literatura

Ernesto Cardenal, la sombra volando

por Vicente Undurraga

Literatura

María Moreno (o la imposibilidad de realizar una entrevista)

por Cecilia García-Huidobro Mc

Literatura

Lorrie Moore: escenas de la vida de provincia

por Cristóbal Carrasco

Literatura

Kafka y la causa feminista

por Aïcha Liviana Messina

Cine

La caída de un espía

por Pablo Riquelme

Críticas

El hotel de la señora Palfrey

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Archivo y miseria

por Jorge Polanco

Críticas

El amigo del amigo

por Héctor Soto

Lagunas mentales

Te bautizo en nombre del diablo

por Manuel Vicuña

Literatura

El espíritu del hastío

por Milagros Abalo

Política

El difícil regreso de la política

por Daniel Mansuy

Literatura

Karl Ove Knausgård y el fin de su lucha

por Andrea Kottow

Política

¿Cómo llegamos aquí y cómo salimos?

por Marcela Ríos

Política

Más preguntas que certezas

por Juan Luis Ossa Santa Cruz

Política

El fuego y la calle

por Loreto Cox

Pensamiento

Desmesura, decepción y desapego

por Kathya Araujo

Cultura

Esto ya no es ciencia ficción

por Carolina Gainza

Literatura

La historia no contada de Chile

por Lorena Amaro

Vidas paralelas

Humboldt y Goethe: breve historia de una amistad

por Federico Galende

Críticas

Una América sin historia

por Jorge Polanco

Literatura

Germán Marín, escritor de la memoria

por Carlos Peña

Literatura

A propósito del verbo flirtear

por Bernardita Bravo Pelizzola

Cine

El rostro de Anna Karina

por Matías Hinojosa

Pensamiento

Grandilocuencia moral: estar del lado de los ángeles

por Justin Tosi y Brandon Warmke

Críticas

Expropiación de los peces

por Jorge Polanco

Cine

Scorsese, maestro de la decantación

por Matías Hinojosa

Artes visuales

Juan Pablo Langlois Vicuña, el vanguardista distraído

por Federico Galende

Artes visuales

Contra el circo clandestino

por Guillermo Machuca

Literatura

Insurrección solitaria y alegre furia

por Vicente Undurraga

Historia

La guerra fantasma de la transición

por Roberto Careaga C.

Cine

La tentación del cliché

por Guido Arroyo

Literatura

El ruido en la cabeza

por Cynthia Ozick

Pensamiento

Las desviaciones intelectuales de Beatriz Sarlo

por Patricio Tapia

Pensamiento

La fascinación por la miniatura

por Steven Millhauser

Literatura

Los pasillos de la conciencia

por Álvaro Bisama

Cultura

Al maestro, cuchillada

por Juan Pablo Abalo

Historia

Gobernados por la insensatez

por Matías Hinojosa

Literatura

No hay tiempo para todo

por Vicente Undurraga

Ciencia

Farsas científicas

por Andrés Anwandter

Literatura

Sobre Franz Kafka

por Peter Handke

Literatura

Los cuentos de hadas de Olga Tokarczuk

por Paweł Kozioł

Literatura

La amistad entre Peter Handke y Wim Wenders

por Revista Santiago

Pensamiento

Bajo el sol de Jackie

por Andrea Kottow

Artes visuales

Hassan Sharif, la línea de producción en reversa

por Ellie Buttrose*

Historia

Héroe y villano

por Juan Ignacio Brito

Actualidad

Philippe Sands: juzgando el horror

por Revista Santiago

Pensamiento

Cuerpo, familia y mito

por Cristóbal Carrasco

Historia

La libertad y sus batallas verbales

por Marcelo Somarriva

Literatura

Lorrie Moore, el sentimiento de una canción

por Patricio Tapia

Literatura

Yanko González: el poema bajo sospecha

por Diego Zúñiga

Críticas

Una historia de horror en colores pasteles

por Andrea Guzmán

Historia material de los libros

Úrsula Suárez, pionera

por Gonzalo Peralta

Críticas

Lectura y terrorismo: el caso de Patria

por Miguel Saralegui

Artes visuales

Robert Frank, la muerte del último maestro

por José Pablo Concha Lagos

Literatura

El joven Kawabata

por María José Ferrada

Sociedad

Celebridades de ayer y hoy

por Patricio Tapia

Literatura

Marosa di Giorgio Médici: La sangre de la luna

por Germán Maggiori

Sociedad

Qué poco queda

por Marcelo Somarriva

Relecturas

“Los tiempos son otros”

por Alia Trabucco Zerán

Cine

La memoria de Austria

por Pablo Riquelme

Cine

El factor análogo

por Alberto Fuguet

Críticas

Cabecita

por Marcela Fuentealba

Artes visuales

Carlos Altamirano: las ruinas circulares

por Diego Zúñiga

Críticas

Morbosa adicción

por Rodrigo Olavarría

Política

Weber, un siglo después

por Diego Sazo

Turismo accidental

Olor a tigre

por Matías Celedón

Política

Una derecha heterodoxa

por Daniel Mansuy

Personaje

Teju Cole, el testigo

por Álvaro Matus

Actualidad

Roberto Fernández Retamar, un recuerdo

por Ana Pizarro

Literatura

Los momentos de Andrea Camilleri

por Silvia Truzzi

Lagunas mentales

La última chamán

por Manuel Vicuña

Ciudad

Las utopías del comercio electrónico

por Iván Poduje

Críticas

Obra maestra

por Rodrigo Olavarría

Críticas

Maldito periodista, hipócrita lector

por Daniel Hopenhayn

Críticas

La sutil melancolía de la lengua

por Jorge Polanco

Vidas paralelas

Miles Davis y John Coltrane después de los pájaros

por Federico Galende

Turismo accidental

Efecto invernadero

por Matías Celedón

Críticas

Politizar la melancolía

por Daniel Hopenhayn

Historia

Hacia la realidad: Adán y Eva revisitados

por Cristóbal Carrasco

Críticas

Dos llaves para la memoria

por Rodrigo Olavarría

Literatura

Contra la lectura “lápiz en mano”

por Andrés Anwandter

Cultura

Adversidades en común

por Federico Galende

Literatura

Gabriel Josipovici, versátil e innovador

por Cristóbal Carrasco

Cultura

Morrissey, gruñón y discrepante

por Terry Eagleton

Pensamiento

Hannah Arendt: mística sobriedad

por Marcela Fuentealba

Críticas

Alegorías del silencio

por Jorge Polanco

Críticas

Sylvia Plath: la poeta inagotable

por Rodrigo Olavarría

Literatura

Jakob von Gunten

por Alejandro Zambra

Historia

El libro que Pinochet nunca quiso entregar

por Gonzalo Peralta

Literatura

Pablo Neruda, Leonard Woolf y los espantosos ingleses

por Sebastián Edwards

Cultura

Osho: sexo, capital y espiritualidad

por Roka Valbuena

Cultura

Sam Shepard, el observador observado

por Felipe Edwards del Río

Cultura

El peligroso señor Peterson

por Marcelo Somarriva

Críticas

Sencilla y vigorosa

por Rodrigo Olavarría

Pensamiento ilustrado

Michel Foucault

por Verena Urrutia

Pensamiento ilustrado

Karl Kraus

por Sebastián Ilabaca

Historia

El default americano

por Leonidas Montes

Pensamiento

Michel Foucault, genealogía de la libido

por Élisabeth Roudinesco

Personaje

La mirada microscópica de Diamela Eltit

por Álvaro Matus

Pensamiento

La izquierda extraviada

por Daniel Mansuy

Historia

Los abismos de la Teoría Crítica

por Andrea Kottow

Noticias destacadas

En torno al privilegio y el mérito

por Óscar Contardo

Críticas

Un gran desorden bajo el cielo

por Daniel Hopenhayn

Literatura

László Krasznahorkai resiste

por Pedro B. Rey

Pensamiento

Peter Sloterdijk, el centauro provocador

por Patricio Tapia

Críticas

La tentación de la caricatura

por Lorena Amaro

Cine

Sangre en la escalera

por Pablo Riquelme

Críticas

Nicanor Parra ante la historia

por Roberto Careaga

Literatura

Saltará la liebre y tendrá tus ojos

por Martín Hopenhayn